Human Resources formation

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

Ventanilla abierta para aceptar estudiantes de postgrado/ Master-Magister y Doctorado.

 

Tesis dirigidas y co-dirigidas

 

Dirección y guía de Tesis de grado (terminadas):

 

– “Actividad alelopática de extractos y compuestos aislados desde Baccharis spp  Mexicanas”. Mariana Domínguez López. Químico Farmacéutico Biólogo, Facultad de Química. Año 2002.

 

– “Química y actividad antiradicalaria de metabolitos secundarios aislados de Myrtillocactus geometrizans”. Juan Rodrigo Salazar. Químico Farmacéutico Biólogo. Facultad de Química. Año 2003

 

– “Relación de la actividad anti-inflamatoria de los metabolitos secundarios de  Barkleyanthus salicifolius, Penstemon campanulatus y P. gentianoides  con su actividad antioxidante.” Mariana Domínguez López.   Doctora en Ciencias Biomédicas. (Examen final aprobado con mención honorífica, Agosto 24, 2007)

 

  “Estudio de las Propiedades Aleloquímicas del Garambullo, Myrtillocactus geometrizans (Cactaceae). Juan Rodrigo Salazar. Alumno del Doctorado en Ciencias Biomédicas. (en curso, candidatura aprobada)

 

– “Estudio de la Relación Planta-Insecto entre el insecto Ceroplastes albolineatus. y su planta hospedera Pittocaulon praecox (Asteraceae)” . Juan Camilo Marín L. Doctor en Ciencias Biomédicas. (Examen aprobado con honores, máxima calificación, Octubre 23, 2007)

 

“Estudio químico y evaluación antimicrobiana de Salvia rupícola”. Estela Platani Santiago, alumna de Químico Farmacéutico  Biólogo. FES-Zaragoza. (Tesis final aprobada, Agosto del 2005).

 

“Estudio de las actividades alelopáticas de Argemone mexicana”. Paola Picos Muñoz, Estudiante de Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán-Sinaloa. (tesis terminada).

 

“Estudio de las actividades etno-farmacológicas e insecticidas de Argemone spp de México”. Renee Solari, Estudiante de Licenciatura en Biología, Universidad Degli Studi di Milano, Milano Italia. (en curso y en codirección con el Dr. Daniele Pasarela, de la U. de Milano, Milano, Italia).

 

“Estudio de la interacción químico-biológica entre Ipomoea murucoides y Ogdoecosta biannularis”. David Tello Salgado, Estudiante de Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma del Estado Morelos, Cuernavaca, Morelos. (Tesis final aprobada, Agosto 2006, en Co-Dirección con el Dr. Eduardo Aranda Investigador del CEIB-UAEM, Cuernavaca, Morelos).

 

DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD INSECTICIDA DE EXTRACTOS DE CALCEOLARIA INTEGRIFOLIA, FABIANA IMBRICATA Y OENOTERA BIENNIS”. ALUMNAS: ANDREA DEL CARMEN ESPINOZA RIQUELME. MARIANA NICOL GARRIDO SANDOVAL. MARTA KATIUSKA VELÁSQUEZ CONTRERAS. Monografías para optar al grado de Bachiller en Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Bio-Bio, Chillan, Chile. Aprobadas con distinción.

“Determinación de Actividad Biológica de Calceolaria talcana”. Evelyn del Pilar Muñoz Núñez. Seminario para optar al titulo de Pedagogía en Ciencias Naturales con mención en Quimica. Facultad de Educación, Universidad del Bio Bio, Chillan, Chile. Diciembre, 2010.

“Estudio Fitoquímico y Determinación de Actividad Insecticida de Alcaloides extraídos de Talguenea quinquenervia”. Sofía Catalina Molina Tejo. Seminario para optar al titulo de Pedagogía en Ciencias Naturales con mención en Quimica. Facultad de Educación. Universidad del Bio Bio, Chillan, Chile. Octubre, 2011.

 Co-Dirección de Tesis de grado (terminadas):

 

“Actividad Insecticida y Reguladora del crecimiento de Insectos plaga por extractos y compuestos de Cedrela salvadorensis.” Alejandro Gutiérrez Solís. Químico Farmacéutico Biólogo, Facultad de Química. (1998)

 

“Nuevas Bismutinas conteniendo heterociclos aromáticos, síntesis y actividad biológica”. Lemus Santana, Ana Adela. No. cuenta: 9225101-2, Químico, Facultad de Química. (2000)

 

“Actividad insecticida y alelopática de semillas de Melia azedarach”. Salgado Pineda, Angélica María. No. cuenta: 93327077, Químico Farmacéutico Biólogo, Facultad de Química. (2001)

 

“Actividad insecticida y alelopática de Cedrela ciliolata (Meliaceae)”. Sánchez Martínez, Emma. No. cuenta: 93326898. Químico Farmacéutico Biólogo, Facultad de Química. (2001).